Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar será sede de una celebración cultural gratuita que busca posicionar al departamento como referente artístico, con conciertos, gastronomía y experiencias para toda la familia.
Los sonidos de Cundinamarca se expandirán por todo el país con la llegada del Cundinamarca Fest, un evento gratuito que convertirá a Bogotá en el epicentro de la música, la cultura y el orgullo regional.
El festival, organizado por la Gobernación de Cundinamarca, busca reunir a los mejores exponentes de la música y rendir homenaje a las raíces, al arte y a la diversidad del territorio. Los asistentes disfrutarán de una programación que incluirá ritmos para todos los gustos: desde la balada pop de Fonseca y la fusión urbana de Wisin, hasta el rock alternativo de Aterciopelados y la música popular de Pipe Bueno, Jessi Uribe y Luis Alfonso.
El viernes 14 abrirá con la presentación de Jessi Uribe y un show tecno a cargo de un DJ nacional; el sábado 15 será el turno de Fonseca, Wisin, Aterciopelados y Nanpa Básico en una noche de sonidos variados y de alto nivel; y el domingo 16 cerrará con un homenaje a la música popular, encabezado por Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Edgar Montaño, en una jornada de celebración y sentimiento.
Más allá de la música, el festival contará con cuatro pabellones temáticos que mostrarán el alma de Cundinamarca: su biodiversidad, su gastronomía, su turismo y su talento humano. En Sabores de Cundinamarca los visitantes podrán disfrutar platos tradicionales como la fritanga, el sancocho y la gallina criolla, mientras que en los mercados campesinos se exhibirán productos locales de alta calidad.
El Cundinamarca Fest será una experiencia para todas las edades, con zonas pet friendly, espacios infantiles y la participación de más de 2.000 artistas locales entre músicos, bailarines y artesanos. Durante cuatro días, el Parque Simón Bolívar se convertirá en el punto de encuentro para celebrar el patrimonio cultural y musical del departamento.








