Black Friday 2025: día en el que se triplican las ventas y se mueve la economía colombiana

El exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, indicó que esta es una de las jornadas comerciales más importantes del país, impulsando el consumo, la generación de empleo y el recaudo tributario.

El Black Friday nació en Estados Unidos como una jornada de descuentos posterior al Día de Acción de Gracias. Desde hace cerca de diez años, Colombia adoptó esta estrategia para impulsar el comercio nacional. Aunque el día sin IVA desapareció, la actividad comercial se mantiene, y este año el evento se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, con horarios extendidos y expectativa de incremento en las ventas.

Según Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda, este día marca uno de los picos más altos de consumo del año en Colombia, triplicando las ventas habituales en varios sectores. El movimiento comercial genera empleo temporal, incrementa la circulación de dinero y aumenta el recaudo de impuestos por la alta rotación de productos.

En diálogo con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, el exfuncionario indicó que el Black Friday permite a los comercios vender inventarios acumulados y liberar bodegas, mientras que los consumidores adquieren productos como electrodomésticos, ropa y calzado a precios reducidos. También señaló que el fenómeno puede incentivar compras impulsivas.

Frente al debate sobre productos nacionales e importados, el abogado señaló que lo relevante es que el consumidor adquiera lo que necesita, aunque resaltó la importancia de fortalecer la producción nacional y apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que participen en jornadas comerciales de esta magnitud.

Uno de los retos, agregó, es la competencia del comercio digital internacional, que vende sin pagar impuestos en Colombia ni asumir los costos de operación de una tienda física. Para equilibrar el ecosistema, propone que el Estado avance en regulaciones que garanticen condiciones equitativas, sin afectar la innovación tecnológica ni el crecimiento del comercio electrónico.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!