Un análisis generado por la IA coronó al municipio como el destino preferido para disfrutar de un puente festivo en el departamento debido a su patrimonio, gastronomía, hospitalidad y oferta turística.
Zipaquirá fue reconocido como el municipio más acogedor para visitar durante un fin de semana largo, tras una evaluación basada en datos turísticos, reseñas de viajeros, tendencias digitales y calidad de los servicios. La inteligencia artificial posicionó al municipio salino por encima de otros destinos del departamento, resaltando su equilibrio entre historia, cultura y experiencias modernas.
Entre los principales atractivos señalados se encuentra la majestuosa Catedral de Sal, considerada una de las maravillas arquitectónicas subterráneas del mundo, además de su centro histórico, el Parque de la Esperanza y una amplia oferta de actividades rurales y ecológicas. Este conjunto de experiencias le otorga a la ciudad una identidad única, donde tradición y modernidad se entrelazan para ofrecer descanso y descubrimiento.
El análisis también destacó factores clave como la conectividad, la seguridad, la sostenibilidad y la diversidad cultural, elementos que convierten a Zipaquirá en un destino ideal para quienes buscan una escapada corta sin alejarse demasiado de la capital. Su gente amable, su gastronomía variada y su infraestructura turística complementan una experiencia que invita a regresar.
Junto a Zipaquirá, la IA ubicó en el top cinco a Guatavita, Ubaté, La Vega y Tenjo, municipios que sobresalen por su naturaleza, gastronomía y hospitalidad. Sin embargo, fue la calidez humana zipaquireña, sumada a su capacidad de innovación turística, la que terminó por consolidarla como el destino más acogedor de Cundinamarca.








