CRAV de Cundinamarca facilitan la atención a víctimas del conflicto

El departamento avanza en la construcción de paz gracias al trabajo articulado entre alcaldías, Gobernación y el Gobierno Nacional.

En un paso clave para la reparación integral y la garantía de derechos de las víctimas del conflicto armado, 18 alcaldes de Cundinamarca firmaron un convenio interadministrativo que asegura la sostenibilidad del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Viotá. Este espacio, que reúne la oferta institucional del Estado, permitirá seguir prestando atención directa sin que las víctimas deban desplazarse hasta Bogotá u otros municipios.

“Es muy placentero compartir esta noticia con el departamento y especialmente con las víctimas. Gracias a este convenio se fortalece el CRAV de Viotá, donde podrán recibir atención integral por parte de entidades nacionales y departamentales”, destacó Yanit Mora Moscoso, directora Atención Integral a Víctimas del Conflicto de Cundinamarca.

El acuerdo contempla el apoyo económico y logístico de los municipios firmantes para garantizar la operación del CRAV y la programación de jornadas con entidades como la Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Además, el próximo 27 de noviembre se realizará una feria de servicios con más de 30 entidades para atender a víctimas de los 18 municipios vinculados.

Actualmente, los CRAV funcionan en Viotá, Soacha y La Palma, y cumplen cerca de ocho años acercando los servicios del Estado a las víctimas del departamento. “Las mayores necesidades son presupuestales y logísticas, pero gracias a la articulación entre municipios, departamento y nación se ha logrado mantener su funcionamiento”, agregó la directora.

Entre las metas próximas están facilitar el transporte mensual para víctimas de zonas rurales, actualizar la caracterización —clave para acceder a beneficios— y fortalecer proyectos productivos a través del programa ‘Semillas de Paz’, una estrategia que impulsa el desarrollo económico y la reconstrucción del tejido social en los territorios más afectados por la guerra.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!