La Junta Directiva de la Región Administrativa y de Planeación Especial eligió a Sanabria por su experiencia en gestión ambiental y desarrollo regional.
En sesión ordinaria, la Junta Directiva de la RAP-E, integrada por los departamentos de Boyacá, Meta, Tolima, Huila y la ciudad de Bogotá, eligió por unanimidad a Luis Fernando Sanabria como gerente para el periodo 2026-2029, asegurando la continuidad de los proyectos regionales.
Sanabria es abogado de la Universidad Católica de Colombia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Además, ha acumulado experiencia en el sector público, lo que le permitió conocer a fondo las dinámicas de la gestión ambiental y la coordinación interinstitucional. “Asumo este reto con compromiso para impulsar la gestión regional en desarrollo económico y sostenibilidad”, indicó el nuevo gerente.
Durante su trayectoria, Sanabria se desempeñó como director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), donde lideró proyectos enfocados en la protección de ecosistemas y la implementación de políticas de manejo ambiental. Por esta razón, su elección fue destacada por la Junta Directiva como un paso clave para fortalecer la gestión regional.
La RAP-E es un esquema asociativo de carácter privado que coordina el desarrollo económico y social de Boyacá, Meta, Tolima, Huila y Bogotá. Además, promueve la integración de políticas y la eficiencia en la ejecución de programas regionales, facilitando la articulación de proyectos entre estos territorios.
Entre los proyectos que lidera la RAP-E se encuentra la implementación de acciones de conservación y restauración de páramos, bosques altoandinos y servicios ecosistémicos en la región central. Estas iniciativas buscan fortalecer la sostenibilidad ambiental, mejorar la gestión de recursos naturales y garantizar la protección de ecosistemas estratégicos que benefician tanto a los habitantes de Bogotá como a los de los departamentos integrantes de la región.








