Turismo sostenible en Sesquilé: la historia de la Posada Alondra

Ubicada en Sesquilé, a pocos minutos de la Laguna de Guatavita, la Posada Alondra ofrece una experiencia auténtica con identidad local.

Su propuesta se basa en ofrecer a los visitantes una experiencia tranquila en medio de la biodiversidad de la región, con actividades y servicios que favorecen el contacto responsable con la naturaleza y la cultura local.

El proyecto nació de la iniciativa de Blanca Nely, su anfitriona, quien decidió transformar su vivienda familiar en un alojamiento que reflejara el cuidado por el detalle y la identidad del territorio. Con el apoyo de diseñadores de la región, la casa fue adaptada para recibir huéspedes, conservando su esencia original y un ambiente que combina comodidad, estética y funcionalidad. La apertura de la posada representó para Blanca una manera de mantener el vínculo con las personas y compartir un espacio que expresa cercanía y hospitalidad.

Ubicada en Sesquilé, a pocos minutos de la Laguna de Guatavita, la Posada Alondra ofrece una experiencia auténtica con identidad local. Sus suites están diseñadas para brindar confort y bienestar: algunas cuentan con jacuzzi o cabinas de ducha, y otras disponen de terrazas con vistas al paisaje andino. Además, se promueven actividades de bajo impacto ambiental, como caminatas, recorridos culturales y momentos de descanso que favorecen la conexión con el entorno.

Más que un alojamiento, Alondra busca ser un espacio donde la tradición, el diseño artesanal y el servicio cercano se integran para generar experiencias significativas. Cada detalle refleja el compromiso con el turismo responsable y con el fortalecimiento de la comunidad local.

En palabras de Paula Rey, propietaria del lugar: “Nuestro propósito no es solo ofrecer un lugar donde alojarse, sino un entorno que permita al visitante disfrutar de la naturaleza y del valor de lo sencillo, con un servicio que prioriza el bienestar y el respeto por el territorio.”

La Posada Turística Alondra se consolida, así como una alternativa sostenible en la región de Guatavita, ideal para quienes buscan descanso, contacto con la naturaleza y una experiencia basada en la hospitalidad local.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!