Ante el aumento de casos de atracos en buses intermunicipales, las autoridades fortalecen su presencia en puntos estratégicos del corredor vial.
En entrevista con El Tren de la Mañana, el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Soacha, teniente coronel Francisco Burgos, confirmó que la institución ha reforzado su presencia mediante el despliegue del Plan Cazador y el Plan Guitarra en los puntos más críticos de la jurisdicción. De acuerdo con el oficial, los operativos contemplan presencia visible de uniformados, así como personal encubierto encargado de realizar controles aleatorios en buses y vehículos. “La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad”, enfatizó.
Burgos indicó que uno de los sectores con mayor vigilancia corresponde al tramo comprendido entre Quintanares y la entrada a Bogotá. “Hemos identificado claramente dónde se están cometiendo la mayoría de los hurtos y mantenemos allí puestos de control permanentes. Se realizan registros a personas, inspecciones a buses y verificaciones a vehículos para evitar que los delincuentes actúen con facilidad”, afirmó. Además, destacó que estas acciones se desarrollan en articulación con la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno municipal.
En relación con los límites jurisdiccionales, el comandante operativo reconoció que en algunos casos han representado un reto para la acción policial. “La seguridad no tiene fronteras administrativas. La Policía de Soacha y la Policía Metropolitana de Bogotá trabajan como una sola institución con un objetivo común. Tenemos coordinación operativa y de inteligencia permanente, compartimos información sobre grupos delincuenciales y realizamos operativos espejo”, precisó.
De manera complementaria, el oficial explicó que, junto a los controles visibles, se ejecutan operativos preventivos y labores de inteligencia. “Contamos con personal encubierto que realiza verificaciones aleatorias en los buses, revisa pasajeros y vehículos con el fin de contrarrestar la ola de atracos que se está registrando entre las dos jurisdicciones”, señaló. En ese sentido, Burgos subrayó que estas acciones son permanentes y que buscan no solo capturar delincuentes, sino también disuadir su accionar.
Por último, el teniente coronel hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la seguridad del municipio. “La denuncia es la herramienta más poderosa que tenemos. Si usted es víctima de un delito, marque al 123. Cada llamada alimenta nuestra inteligencia y permite focalizar mejor los operativos. Somos sus aliados, y juntos podemos sacar a los delincuentes de las calles”, concluyó.