El municipio cundinamarqués alberga una planta clave en el desarrollo de transporte masivo con tecnología limpia y componentes nacionales.
El proyecto de ensamblaje de buses eléctricos en Colombia avanza desde el municipio de Cota, en Cundinamarca. En esta planta, empresas como Hino, BYD y Superpolo trabajan conjuntamente en la fabricación de vehículos con altos estándares de calidad, destinados tanto al transporte público nacional como a la exportación.
“En este bus, aproximadamente el 70 % de los materiales utilizados para la construcción de la carrocería son producidos en Colombia, con un importante aporte de la industria y la ingeniería nacional”, explicó Juan Carlos Santamaría, gerente de ingeniería de Marcopolo.
La iniciativa ha impulsado la generación de empleo y la articulación de capacidades técnicas. “Participaron más de 60 ingenieros en el país. Nuestra planta, con más de 600 operarios, trabajó en la construcción de este bus para ponerlo en operación en Bogotá y en otras ciudades de América Latina que requieran este tipo de transporte masivo”, agregó Santamaría.
El vehículo incorpora materiales de alta especificación y cumple con normas internacionales. “El bus está construido con aceros desarrollados en Colombia y cumple con la mayoría de los reglamentos europeos, incluidos los relacionados con volcamiento, resistencia de sillas y asideros, además de contar con espacios accesibles para personas con movilidad reducida”, señaló el directivo.
El desarrollo cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Transporte, TransMilenio y varios gremios del sector. “Todo esto lo hemos trabajado de la mano con las instituciones para garantizar los resultados esperados”, concluyó Santamaría.