Recomendaciones y requisitos para viajar con mascotas durante esta semana de receso escolar

Con estas medidas, la Aerocivil busca garantizar la seguridad y el bienestar de quienes planean viajar con sus mascotas.

Con el inicio de la semana de receso escolar en Colombia, el flujo de pasajeros en los aeropuertos del país experimenta un importante aumento. Según cifras de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, más de 176.000 personas se desplazarán por vía aérea en esta temporada, de las cuales 113.942 lo harán en vuelos nacionales y 62.188 en internacionales. Entre ellos, crece cada año el número de familias que viajan con sus animales de compañía, tendencia que ha llevado a las aerolíneas a adaptar protocolos y espacios para atender esta demanda.

Para los vuelos nacionales, las autoridades recuerdan que es indispensable verificar las políticas de transporte de cada aerolínea, ya que el animal puede viajar en cabina o en bodega, según su tamaño y condiciones. Además, el huacal o transportín debe cumplir con las medidas reglamentarias y permitir movilidad al animal. También es fundamental consultar si la raza presenta restricciones para volar y realizar la reserva con anticipación, teniendo en cuenta los posibles costos adicionales por este servicio.

En los vuelos internacionales, los controles son más estrictos. Los tutores deben presentar el carné o certificado de vacunación firmado por un veterinario, el certificado de salud que garantice que el animal está en condiciones para viajar y cumplir con la inspección obligatoria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) antes del embarque. La Aerocivil recomienda llegar con suficiente tiempo al aeropuerto para evitar demoras o inconvenientes con la documentación.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad: las mascotas no son equipaje y requieren atención, preparación y condiciones adecuadas para viajar sin estrés. Planear con anticipación, informarse sobre las normas y garantizar el bienestar del animal son pasos fundamentales para un trayecto seguro y tranquilo, tanto para los animales como para sus familias.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!