El Parque Jaime Duque, ícono del turismo ambiental y la educación ecológica en Cundinamarca

Con atracciones culturales y un compromiso cada vez mayor con la conservación de especies como el cóndor andino, el Parque Jaime Duque en Tocancipá se consolida como uno de los destinos ideales para el turismo responsable.

Durante esta Semana de Receso Escolar, el Parque Jaime Duque, ubicado en Tocancipá, Cundinamarca, se presenta como uno de los destinos más completos y significativos para quienes buscan planes familiares que combinen diversión, historia y conciencia ambiental.

Más que un parque temático, la Fundación Parque Jaime Duque se ha consolidado como un centro cultural y ecológico único en Colombia. Sus icónicas atracciones como la réplica del Taj Mahal, el mapa en relieve de Colombia, el mural de la humanidad y los monumentos históricos atraen cada año a miles de visitantes. Sin embargo, en los últimos años, el parque ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer su compromiso con la protección de la vida silvestre y la educación ambiental.

Uno de los mayores hitos recientes en esta labor fue el nacimiento en cautiverio de un cóndor andino, una de las especies más emblemáticas y amenazadas de los Andes. Este logro se dio en el marco del programa de conservación del Bioparque Wakatá, operado por la Fundación, que trabaja en la rehabilitación y reproducción de fauna rescatada del tráfico ilegal o en peligro de extinción.

“Rafiki y Wayra son símbolo de nuestro trabajo por la fauna del país”, dijo Mauricio Mancipe, coordinador de comunicaciones del Parque Jaime Duque

El Parque Jaime Duque ofrece a sus visitantes una experiencia integral: mientras recorren senderos naturales, participan en actividades educativas o disfrutan de réplicas culturales del mundo, también se sensibilizan sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger la biodiversidad colombiana.

“Este fin de semana llega el Festival del Cóndor y del Oso Andino al Parque Jaime Duque, Habrá música, danza, gastronomía y más”. afirman desde la Fundación.

Durante la Semana de Receso, el Parque ha preparado una programación especial con recorridos guiados, talleres ambientales, actividades culturales y encuentros educativos, ideales para estudiantes, familias y turistas nacionales o extranjeros que buscan algo más que entretenimiento.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!