El IPYBAC ha ampliado sus acciones en todo el departamento con nuevas rutas de atención y operativos conjuntos para prevenir el maltrato y promover el bienestar de los animales.
En lo corrido del año, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca ha recibido más de 1.500 solicitudes relacionadas con presunto maltrato, abandono o accidentes de animales en diferentes municipios del departamento.
Según su gerente, Juan Guillermo Rubio, el aumento de los reportes refleja una ciudadanía más informada y una red institucional más sólida. “No es que haya más casos, sino que más personas se animan a denunciar gracias a la creación de rutas locales y al acompañamiento técnico y jurídico que brindamos”, señaló el funcionario en el Tren de la Mañana.
Cundinamarca fue el primer departamento del país en implementar una ruta contra el maltrato animal, establecida mediante el Decreto 456 en diciembre de 2024. Actualmente, 40 municipios ya cuentan con una ruta activa y otros 45 están en proceso de implementación. La meta es alcanzar las 100 administraciones locales antes de finalizar el año.
El Instituto trabaja junto al Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, la Policía Nacional y las alcaldías para atender casos de emergencia y realizar el rescate de fauna doméstica y silvestre. Las denuncias pueden hacerse a través del correo proteccionybienestaranimal@cundinamarca.gov.co o del WhatsApp 305 803 1158, disponibles todos los días de la semana.








