Tena impulsa el turismo cultural con rutas de tradición, gastronomía y oficios ancestrales

El municipio se revela como un tesoro turístico por descubrir, donde la riqueza cultural, la gastronomía ancestral y el arte de los oficios tradicionales se entrelazan para brindar una experiencia profundamente auténtica y enriquecedora.

Tena, en Cundinamarca, se presenta como un destino turístico aún poco explorado, pero cargado de cultura, naturaleza y tradiciones vivas. Sus paisajes montañosos, los bosques que lo rodean y los ríos que atraviesan sus valles ofrecen un escenario ideal para quienes buscan experiencias auténticas. Dentro de esta riqueza cultural sobresale el trabajo de los Vigías del Patrimonio Cultural de Tena, liderados por Rodrigo Nieto Tejedor, quienes han hecho de la conservación una práctica comunitaria esencial para sostener la identidad local.

Rodrigo Nieto Tejedor, coordinador del grupo, señala que “el turismo no debe ser solo la llegada de visitantes, sino el encuentro consciente con lo nuestro: reconocer en cada plato, en cada artesanía y en cada historia una raíz que nos define y que necesita respeto para seguir siendo viva”. Bajo su coordinación, los vigías han impulsado rutas turísticas que integran clases de gastronomía tradicional, talleres de utensilios ancestrales y recorridos por los espacios donde los artesanos tejen, tallan o modelan siguiendo técnicas heredadas de generaciones pasadas.

Mauricio Pajarito, integrante del grupo de vigías y sabedor en la fabricación de utensilios a partir del árbol de totumo, aporta: “cuando trabajo con el totumo, no solo estoy moldeando un cuenco o una cuchara; estoy tallando memorias, preservando sabores y enseñando que el sustento de un pueblo también está en los objetos que guarda”.

La gastronomía de Tena, que mezcla productos como maíz, arepa, panela y hierbas silvestres, se convierte en una experiencia sensorial: sabores del campo, aromas de la cocina al fogón y hospitalidad de los artesanos y cocineras que abren sus hogares a visitantes. En conjunto, estas prácticas artesanales, culinarias y patrimoniales conforman un capital cultural que requiere protección activa.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!