El municipio se revela como un tesoro turístico por descubrir, donde la riqueza cultural, la gastronomía ancestral y el arte de los oficios tradicionales se entrelazan para brindar una experiencia profundamente auténtica y enriquecedora.
Tena, en Cundinamarca, se presenta como un destino turístico aún poco explorado, pero cargado de cultura, naturaleza y tradiciones vivas. Sus paisajes montañosos, los bosques que lo rodean y los ríos que atraviesan sus valles ofrecen un escenario ideal para quienes buscan experiencias auténticas. Dentro de esta riqueza cultural sobresale el trabajo de los Vigías del Patrimonio Cultural de Tena, liderados por Rodrigo Nieto Tejedor, quienes han hecho de la conservación una práctica comunitaria esencial para sostener la identidad local.
Rodrigo Nieto Tejedor, coordinador del grupo, señala que “el turismo no debe ser solo la llegada de visitantes, sino el encuentro consciente con lo nuestro: reconocer en cada plato, en cada artesanía y en cada historia una raíz que nos define y que necesita respeto para seguir siendo viva”. Bajo su coordinación, los vigías han impulsado rutas turísticas que integran clases de gastronomía tradicional, talleres de utensilios ancestrales y recorridos por los espacios donde los artesanos tejen, tallan o modelan siguiendo técnicas heredadas de generaciones pasadas.
Mauricio Pajarito, integrante del grupo de vigías y sabedor en la fabricación de utensilios a partir del árbol de totumo, aporta: “cuando trabajo con el totumo, no solo estoy moldeando un cuenco o una cuchara; estoy tallando memorias, preservando sabores y enseñando que el sustento de un pueblo también está en los objetos que guarda”.
La gastronomía de Tena, que mezcla productos como maíz, arepa, panela y hierbas silvestres, se convierte en una experiencia sensorial: sabores del campo, aromas de la cocina al fogón y hospitalidad de los artesanos y cocineras que abren sus hogares a visitantes. En conjunto, estas prácticas artesanales, culinarias y patrimoniales conforman un capital cultural que requiere protección activa.