El deslizamiento avanza sobre la ladera y ya alcanzó el cauce del río Une, a 400 metros de distancia. El reporte advierte que no se han realizado mantenimientos en los pozos de abatimiento ni en los canales de aguas, lo que mantiene la escorrentía y favorece el desprendimiento de material.
La vía alterna habilitada presenta represamientos de hasta 12 horas, lo que impacta la movilidad de carga y pasajeros. Aunque se aplican horarios de “pare y siga”, la capacidad de la carretera no permite tránsito fluido, generando retrasos que afectan la competitividad regional y nacional.
Las autoridades señalaron que no se ha definido si las obras de estabilización serán ejecutadas por la concesión Coviandina o por la Agencia Nacional de Infraestructura. Tampoco se han adelantado estudios técnicos para establecer un cronograma de intervención ni fechas tentativas de entrega del corredor vial.
Mientras tanto, la Gobernación y el municipio de Chipaque entregan subsidios de arrendamiento y ayudas humanitarias a las familias que perdieron sus viviendas. También apoyan a campesinos en el transporte de sus cosechas, trabajan en la reconexión de acueductos veredales y garantizan la continuidad académica de los estudiantes.
“Pedimos a la concesión Coviandina S.A.S., bajo el acompañamiento de la Policía de Carreteras, permitir la movilidad entre municipios de la provincia de Oriente, especialmente para el traslado de pacientes hacia el hospital de Cáqueza”, indicó El Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Angel