La Administración Municipal de Ubalá, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo la ‘Semana Andina y de la Juventud 2025’ del 15 al 20 de septiembre, en veredas y el casco urbano, con el objetivo de fortalecer la participación juvenil y promover valores de cuidado ambiental, deporte y liderazgo comunitario.
Durante varios días, los jóvenes de Ubalá, Cundinamarca, fueron protagonistas de la Semana Andina y de la Juventud 2025, una celebración que se extendió por San Pedro de Jagua, Mambita, Laguna Azul, el casco urbano y Santa Rosa. Las actividades ofrecieron espacios de aprendizaje, integración y reflexión, consolidando el compromiso de la Administración Municipal con la formación integral de las nuevas generaciones.
Entre las iniciativas más destacadas se desarrolló la Carrera Ambiental, que combinó deporte y conciencia ecológica al incentivar hábitos sostenibles en la comunidad. De igual manera, la Sembratón permitió a los participantes aportar al cuidado de los ecosistemas locales, fortaleciendo el sentido de pertenencia por el territorio.
El espíritu competitivo y de sana convivencia se vivió en el Desafío Deportivo, donde los jóvenes demostraron talento, disciplina y trabajo en equipo. Así mismo, la entrega de Reconocimientos a Jóvenes Destacados exaltó logros académicos, culturales y sociales, visibilizando a quienes se han convertido en ejemplo para su comunidad.
Un espacio clave fue el Conversatorio sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, orientado a brindar información y fomentar decisiones responsables, con el fin de prevenir problemáticas sociales y garantizar el respeto por la autonomía de los jóvenes.
La programación contó con el respaldo de instituciones educativas, Corpoguavio y la Policía Nacional, aliados fundamentales para el éxito de la agenda. Desde la Administración se resaltó que este tipo de jornadas fortalecen la confianza en el liderazgo juvenil y crean oportunidades de participación activa en los procesos sociales del municipio.