El Palacio San Francisco es sede principal del evento, que reúne a artistas y expertos internacionales en torno al arte contemporáneo.
La Bienal de Arte de Bogotá 2025 (BOG25) abrió sus puertas con sede principal en el Palacio San Francisco, patrimonio arquitectónico de Cundinamarca y Bien de Interés Cultural de la Nación. El evento, organizado con el apoyo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), se constituye en espacio de encuentro para el diálogo entre artistas, curadores e investigadores sobre cultura, innovación y nuevas expresiones artísticas.
El departamento participa además con una muestra de artesanías tradicionales que incluye tejidos, joyería, hilandería y oficios ancestrales, resaltando la creatividad y el conocimiento de los artesanos cundinamarqueses. Estas expresiones llegan a un público nacional e internacional, ampliando la visibilidad del talento local.
De acuerdo con el Idecut, la Bienal representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de Cundinamarca y difundir la riqueza de su patrimonio material e inmaterial, al tiempo que impulsa el turismo cultural en la región.
En esta edición, la programación de la Bienal incluye exposiciones, conversatorios y residencias artísticas que se desarrollarán durante varias semanas en distintos escenarios de la ciudad. Con ello, Bogotá y Cundinamarca refuerzan su papel en el intercambio cultural internacional, al tiempo que promueven el acceso del público a propuestas contemporáneas y al diálogo entre tradición y modernidad.