Quince días después del derrumbe en Chipaque, persiste la inestabilidad del terreno y no hay claridad sobre la entidad que ejecutará las obras de estabilización.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, visitó este sábado el kilómetro 18+600 de la vía al Llano, en jurisdicción de Chipaque, donde un deslizamiento mantiene bloqueado el corredor. Según el mandatario, continúan los problemas de escorrentía en la parte alta de la montaña, lo que provoca caída de material hacia el río Une, ubicado a 400 metros.
Rey indicó en su cuenta de la red social X que la concesión Coviandina no ha adelantado mantenimientos en los pozos de abatimiento ni en los canales de aguas, y que tampoco se han realizado estudios técnicos para definir las obras necesarias. Por ello, pidió precisar si la responsabilidad de la intervención corresponde a la concesión o a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), además de establecer un cronograma para las obras de canalización y estabilización.
El gobernador afirmó que la vía alterna habilitada no puede ser una solución permanente, ya que genera represamientos de hasta 12 horas y afecta la competitividad de la región y del centro del país. También solicitó a la concesión autorizar, con apoyo de la Policía de Carreteras, el tránsito interno entre municipios del oriente, en especial para el traslado de pacientes hacia el hospital de Cáqueza.
Mientras se define una salida estructural, la Gobernación de Cundinamarca anunció ayudas humanitarias y subsidios de arrendamiento para las familias afectadas, apoyo logístico a campesinos para transportar sus cosechas y acciones para recuperar acueductos veredales. Rey agradeció el acompañamiento de la alcaldesa de Chipaque, Jhoana Moreno, y reiteró que la magnitud de la emergencia supera la capacidad de las entidades locales, por lo que solicitó al Gobierno nacional asumir la coordinación directa de la crisis.