Hasta el 6 de octubre, los acueductos rurales de cinco provincias del departamento podrán inscribirse en la estrategia para acceder a estudios técnicos sobre la calidad del recurso hídrico.
La CAR, la Secretaría de Bienestar Verde y Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) invitaron a los acueductos de Sabana Occidente, Sabana Centro, Ubaté, Almeidas–Guatavita y La Calera a participar en la tercera fase del programa Agua Vida Rural. El proceso incluye diagnóstico, acompañamiento técnico y recomendaciones para cumplir la normatividad sanitaria vigente.
En las fases previas se inscribieron 232 acueductos, de los cuales 76 superaron los requisitos. Con la nueva convocatoria se busca ampliar la cobertura hacia las zonas rurales priorizadas, avanzando en la legalización y en el fortalecimiento de los sistemas comunitarios de agua.
“Desde la CAR Cundinamarca hemos unido esfuerzos con la Gobernación para implementar Agua Vida Rural, aprovechando la capacidad técnica y científica de nuestro Laboratorio Ambiental”, indicó el director de la entidad, Alfred Ballesteros.
Los análisis comprenden visitas de campo, toma de muestras y pruebas fisicoquímicas y microbiológicas. Con estos resultados se pretende garantizar que las comunidades rurales cuenten con agua apta para consumo humano y promover la gestión integral del recurso en el departamento.