Convenio permitirá intervenir puntos críticos del río Guaguaquí en Yacopí, Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Yacopí firmaron un convenio interadministrativo para reducir el riesgo de inundaciones y fortalecer la protección de la comunidad del centro poblado Patevaca.

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) suscribió un convenio con el municipio de Yacopí con el propósito de ejecutar obras hidráulicas en el río Guaguaquí. Con esta intervención se busca brindar mayor seguridad a las viviendas, cultivos e infraestructura que históricamente han estado expuestos a las crecientes de este afluente.

La inversión total alcanza los $560 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta $500 millones y el municipio $60 millones. Gracias a estos recursos se desarrollará la construcción de jarillones con geobolsas que funcionarán como diques de defensa, al tiempo que se adelantarán labores de adecuación del cauce, ensanchamiento y profundización del lecho, con el fin de mejorar el drenaje y mitigar el riesgo de desbordamientos que afectan a la población.

La ejecución de las obras estará a cargo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), que empleará la maquinaria disponible en la zona. Dichos trabajos cuentan con estudios técnicos elaborados por la UAEGRD y con un levantamiento topográfico previo realizado por la corporación, lo cual garantiza que las acciones respondan a las necesidades reales del territorio y se ajusten a los lineamientos de manejo ambiental.

El director de la UAEGRD, William Rozo, explicó: “Con este convenio intervenimos un punto crítico que históricamente ha generado riesgo de inundaciones. Nuestro compromiso es no solo atender emergencias, sino prevenirlas y brindar mayor seguridad a las comunidades”. De esta manera, más de 500 personas pertenecientes a unas 150 familias de Patevaca, que dependen de actividades como la ganadería, la piscicultura, la porcicultura, la quesería y los cultivos de plátano y yuca, se verán directamente beneficiadas.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 30 de diciembre de 2025, se articula con la Meta 032 del Plan de Desarrollo Departamental 2024–2027 “Gobernando: más que un plan”, la cual plantea la intervención de 50 puntos críticos del departamento mediante medidas de reducción del riesgo y adaptación al cambio climático, con lo que se busca consolidar comunidades más seguras y resilientes frente a los efectos de la variabilidad climática.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!