Con esta intervención se busca garantizar la movilidad de más de 350 familias que dependen de este corredor para transportar sus productos agrícolas y acceder a servicios básicos.
El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) inició el ingreso de maquinaria pesada con el fin de conformar un jarillón y sostener la bancada de la vía, lo que permitirá recuperar de manera provisional el tránsito vehicular.
La situación también afecta a la comunidad educativa, ya que docentes y estudiantes de seis escuelas y un colegio deben desplazarse diariamente por este paso, la interrupción del tránsito ha dificultado sus recorridos, lo que evidencia la importancia de acelerar las acciones temporales mientras se definen soluciones definitivas en la zona.
De manera complementaria, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca ha coordinado reuniones en terreno con la Alcaldía de Medina, presidentes de Juntas de Acción Comunal, Corpoguavio y el ICCU. Estos espacios de articulación buscan socializar las medidas adoptadas y mantener informada a la comunidad frente a los avances.
En paralelo, Corpoguavio abrirá el 19 de septiembre el proceso de contratación de los estudios y diseños de la obra definitiva, cuya entrega está prevista para finales de octubre. “Seguiremos trabajando con Corpoguavio en los estudios que permitan definir las obras de ingeniería necesarias para reducir el riesgo en el sector”, aseguró William Eduardo Rozo Vargas, director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca.