El mandatario de los colombianos advirtió que tomará acciones contra cinco alcaldes que planean viajar sin autorización para reunirse con la administración Trump y tratar la posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas.
El presidente Gustavo Petro endureció su postura contra cinco alcaldes que planean viajar este fin de semana a Estados Unidos para abordar la posible descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de la administración Trump. A través de su cuenta en X, Petro fue enfático: “Sí se exige permiso al funcionario público para salir al país e iniciamos de inmediato las acciones que corresponden”, dejando claro que los mandatarios locales no tienen autorización para asumir un rol diplomático.
Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena anunciaron su viaje a Washington con el fin de expresar la importancia de la cooperación estadounidense para el país en esta materia. Sin embargo, el presidente recalcó que esta responsabilidad corresponde exclusivamente al Gobierno Nacional.
Ante la situación, se ha conocido que el Gobierno envió al comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides, y al Director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, a Estados Unidos para mediar el tema con la administración estadounidense.
Pese a la advertencia presidencial, los alcaldes mantienen su postura y desde sus cuentas en X han expresado críticas directas a Petro. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, fue claro y desafiante: “Iremos a Washington a intentar mitigar el desastre que usted ha generado”.
Por su parte Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, también se ha pronunciado y dijo que hay supuestas retaliaciones del Gobierno hacia los programas de la capital, alimentando aún más el choque político.
Este enfrentamiento es parte de un conflicto mayor entre el Gobierno de Petro y algunos alcaldes que actúan como oposición. La visita a Washington no solo busca incidir en la lucha antidrogas, sino también sirve a las narrativas políticas opositoras que critican la gestión presidencial.