Cierran empresa de plásticos en Soacha por mal manejo de residuos peligrosos

CAR
CAR

La CAR suspendió la operación de una fábrica que utilizaba químicos sin permisos ambientales, al considerar que ponía en riesgo la salud pública. La planta producía cerca de 1.500 láminas de acrílico al mes, equivalentes a más de 3,6 toneladas de material procesado.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida de suspensión a una empresa dedicada a la fabricación de artículos plásticos y transporte de carga, ubicada en zona urbana de Soacha, por operar sin los permisos ambientales requeridos y manejar sustancias peligrosas sin registro alguno. La intervención se dio tras un operativo liderado por técnicos de la Dirección Regional Soacha.

Durante la inspección, los funcionarios evidenciaron que la empresa reutilizaba retales de acrílico mediante procesos de fundición, destilación y moldeado, en los cuales se incorporaban sustancias químicas de alta peligrosidad, sin ningún tipo de control técnico ni autorización legal. Uno de los hallazgos más graves fue la presencia de peróxido orgánico, un catalizador químico altamente inflamable utilizado para solidificar acrílico, el cual estaba almacenado de forma insegura.

Según los cálculos técnicos de la CAR, la planta producía cerca de 1.500 láminas de acrílico mensualmente, lo que equivale a más de 3.6 toneladas de material procesado. Este nivel de producción exige un permiso de emisiones atmosféricas debido al riesgo de contaminación del aire por vapores tóxicos, un requisito que la empresa nunca gestionó.

“El cierre fue inevitable, no solo por la falta de permisos, sino porque se estaban generando residuos peligrosos sin ninguna clase de registro ni plan de manejo”, explicó César Augusto Rico Mayorga, director regional Soacha de la CAR. El funcionario reiteró que es deber de la entidad aplicar la normatividad ambiental y velar por el cumplimiento de los requisitos legales por parte de los sectores industriales.

Finalmente, la CAR hizo un llamado a los fabricantes y empresarios a acogerse a las disposiciones ambientales vigentes, en especial aquellos cuyas actividades implican riesgos para el entorno natural y la salud de la comunidad. La entidad continuará ejerciendo control y vigilancia en toda la región.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!