En el marco de la Semana Mundial del Agua, la Alcaldía de Girardot, a través de la Secretaría de Ambiente, desarrolló una jornada de embellecimiento, limpieza y siembra en el Embarcadero Turístico, uno de los espacios más concurridos por la comunidad y visitantes.
La actividad contó con la participación de más de 120 voluntarios, entre funcionarios públicos, estudiantes, líderes ambientales y ciudadanos comprometidos, quienes unieron esfuerzos para recolectar alrededor de 1,5 toneladas de residuos sólidos, principalmente plásticos de un solo uso, empaques y material inorgánico que amenazaba con llegar al afluente.
Además, se llevó a cabo la siembra de 80 árboles nativos, entre ellos especies como guayacán, samán y ceiba, que contribuirán a la generación de sombra, el control de la erosión y la captura de CO2, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.
La jornada incluyó el mantenimiento de zonas verdes, la restauración de senderos y la recuperación de áreas de recreación que estaban deterioradas. De esta manera, se busca que el Embarcadero Turístico se consolide como un espacio limpio, seguro y sostenible, capaz de recibir a propios y visitantes en mejores condiciones.
Durante el evento, la Secretaría de Ambiente enfatizó en la importancia de generar conciencia colectiva sobre el uso responsable del agua, recordando que en Colombia cada habitante consume en promedio 109 litros de agua al día, y que la contaminación de fuentes hídricas es uno de los principales riesgos ambientales en el país.
“Cada acción cuenta para construir una ciudad más sostenible y para que el agua, como fuente de vida, sea valorada y protegida. No basta con recordar esta fecha, debemos transformar nuestros hábitos diarios en torno al cuidado del ambiente”, señaló la dependencia.