La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió este 26 de agosto de 2025 la convocatoria para que organizaciones de los 45 municipios y la zona rural de Bogotá, ubicados en la cuenca del río Bogotá, se integren a la estrategia Entornos Sostenibles, que busca optimizar procesos productivos y promover la sostenibilidad empresarial.
Las empresas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico, capacitación especializada y asesoría en la implementación de prácticas sostenibles que les permitan mejorar la eficiencia en el uso de recursos como el agua y la energía. Según Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano de la CAR, “la clave es generar uso eficiente de los recursos y consolidar procesos productivos sostenibles que generen valor ambiental y social”.
Entre los beneficios de participar se encuentran diagnósticos técnicos personalizados, formación gratuita en economía circular y seguridad hídrica, fortalecimiento de proveedores y el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto directo en la reducción de costos y la sostenibilidad empresarial. Además, las compañías tendrán visibilidad como líderes en competitividad y sostenibilidad en el país.
“La sostenibilidad es una ventaja competitiva y lo sabemos. En nuestra estrategia de Entornos Sostenibles a través de la Economía Circular queremos acompañar a las empresas en su transición hacia la implementación de prácticas sostenibles”, indicó el director general de la CAR Alfred Ballesteros.
La iniciativa será implementada de manera técnica por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), entidad con más de 35 años de experiencia en programas que integran ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible. Con este acompañamiento se espera que las empresas impulsen la recuperación del río Bogotá y fortalezcan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre de 2025 a través del formulario en línea https://acortar.link/ypFuHN.
Para más información, la CAR y el CTA dispusieron canales de atención en el portal https://cta.org.co/entonossosteniblescar/ y en el correo electrónico jcvera@cta.org.co.








