La Gobernación de Cundinamarca, la CAR y la ANM definieron instalar espacios de trabajo para avanzar en formalización, conciliación y sostenibilidad de la minería en Ubaté.
La Secretaría de Energías y Minería Sostenible de Cundinamarca lideró una mesa de diálogo con la Corporación Autónoma Regional (CAR), la Agencia Nacional de Minería (ANM) y representantes del sector carbonífero de Ubaté. El encuentro buscó generar acuerdos que permitan mejorar las condiciones de la actividad minera en la provincia.
Durante la jornada se analizaron casos de conflicto entre pequeños mineros y titulares de títulos, así como procesos de legalización que requieren acompañamiento institucional. Los participantes coincidieron en la necesidad de avanzar en soluciones que fortalezcan la productividad sin afectar la normatividad ambiental.
La reunión permitió establecer compromisos técnicos y sociales que servirán de base para las próximas decisiones del sector. Según los voceros, se priorizarán temas de asociatividad, acceso a asesoría jurídica y mecanismos de conciliación en el territorio.
“Se articularon mesas de trabajo donde se pueden llegar a muy buenos resultados en temas de formalización y asociatividad minera”, indicó Julián Clavijo, ingeniero de minas de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible.
Como resultado, se acordó instalar mesas temáticas permanentes con la participación de la Gobernación, la CAR y la ANM, que darán seguimiento a los casos planteados y orientarán acciones concretas para atender las necesidades del sector minero en Ubaté y otras provincias del departamento.








