Gachetá inicia en la construcción de su Plan de Desarrollo Turístico y Cultural

Con la participación de representantes del sector cultural y de la cadena turística local, el municipio de Gachetá inició esta semana la construcción de su Plan de Desarrollo Turístico y Cultural, una hoja de ruta que busca aprovechar de manera sostenible el potencial natural, cultural y comunitario de la región.

El plan contempla una inversión inicial cercana a los 1.200 millones de pesos, distribuidos en fases de corto y mediano plazo. Estos recursos estarán dirigidos a la señalización de senderos rurales, la formación de prestadores de servicios turísticos, el apoyo a emprendimientos locales y la adecuación de espacios culturales y gastronómicos que permitan diversificar la experiencia de los visitantes.

De acuerdo con las proyecciones de la administración municipal, el turismo podría beneficiar de manera directa a cerca de 250 familias campesinas y artesanas, y generar en los próximos cinco años más de 400 empleos en actividades como guianza, gastronomía, hospedaje y transporte rural. Actualmente, Gachetá cuenta con una población aproximada de 16 mil habitantes, y la meta es que, con la implementación del plan, el municipio pueda duplicar el número de visitantes anuales, pasando de 3.000 a más de 6.000 en 2030, gracias a una oferta organizada con infraestructura básica y un enfoque en turismo de naturaleza y cultura.

De manera complementaria, el Plan de Desarrollo Cultural integrará acciones de protección y difusión del patrimonio inmaterial de la región, fortaleciendo expresiones artísticas como la música campesina, las danzas tradicionales, la oralidad y las fiestas patronales. También se priorizará la creación de espacios de formación artística para niños y jóvenes, así como la recuperación de escenarios culturales que permitan a la comunidad encontrarse y compartir sus saberes.

Las autoridades locales señalaron que este es apenas el inicio de un proceso que seguirá construyéndose con la participación de todos los sectores. El propósito es que el turismo y la cultura en Gachetá se conviertan en motores de desarrollo económico y social, sin perder la esencia comunitaria y rural que caracteriza al municipio.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!