El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático murió el 11 de agosto de 2025, a los 39 años, dos meses después de haber sido herido en un atentado durante un acto público en Bogotá.
Miguel nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 tras su secuestro por el Cartel de Medellín, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, creció en un entorno marcado por la política y el servicio público.
Abogado de la Universidad de los Andes, obtuvo en la misma institución una maestría en Políticas Públicas y, más tarde, una en Administración Pública en la Harvard Kennedy School.
En 2012, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal y, dos años después, en 2014, presidió el cabildo. Posteriormente, en 2016, fue designado secretario de Gobierno en la administración de Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ejercer ese cargo, con un enfoque en seguridad y participación ciudadana.
En 2019, aspiró a la Alcaldía de Bogotá como candidato independiente, con el respaldo de varios partidos. Luego, en 2021, ingresó al Centro Democrático y encabezó la lista al Senado, donde obtuvo la mayor votación de su colectividad en las elecciones legislativas.
Desde el Congreso, impulsó proyectos relacionados con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la promoción de la juventud, la modernización del Estado y la digitalización de servicios. Además, defendió la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales.
Como precandidato presidencial para 2026, promovió alianzas entre sectores políticos, académicos y empresariales; participó en foros internacionales y realizó recorridos regionales para recoger propuestas sobre empleo, transparencia e innovación.
El 7 de junio de 2025, fue víctima de un atentado durante un acto público en Bogotá. A partir de ese momento, permaneció hospitalizado en estado crítico hasta su fallecimiento, el 11 de agosto.