Desde Leticia, Gustavo Petro dio inicio a su último año de gobierno. El presidente aprovechó la frontera con Perú para enviar un mensaje político enmarcado por la soberanía y lo que será el cierre de su mandato.
Este 7 de agosto, el presidente Gustavo Petro eligió Leticia, en el departamento del Amazonas, como sede principal para la conmemoración de la Batalla de Boyacá, una fecha emblemática de la independencia de Colombia. La elección de este lugar coincidió con recientes tensiones diplomáticas con Perú por temas territoriales en la zona fronteriza.
Mientras el jefe de Estado encabezaba el acto oficial en Leticia, una delegación del Gobierno peruano, liderada por el primer ministro, visitó Santa Rosa de Loreto, una isla cercana cuya jurisdicción ha sido motivo de preocupación para Colombia, tras el anuncio de la creación de un nuevo municipio peruano en esa área. El presidente ha manifestado que dicha isla forma parte del territorio colombiano.
El mandatario no asistió al tradicional evento en el Puente de Boyacá debido a bloqueos en el departamento de Boyacá. En su lugar, optó por desarrollar la conmemoración desde el sur del país, destacando la relevancia geográfica y estratégica del Amazonas. El acto marcó también el inicio del último año de gobierno del presidente Petro, en un contexto en el que ha buscado visibilizar las regiones fronterizas.