Con la participación de 27 equipos y más de 650 ciclistas, el municipio de Girardot acogió la versión XLIX del Campeonato Nacional de Ciclismo Máster en la modalidad Ruta, convirtiéndose durante el fin de semana en el epicentro del deporte de alto rendimiento en Colombia. Durante dos jornadas cargadas de emoción, disciplina y espíritu competitivo, Girardot vivió uno de los eventos deportivos más importantes del calendario nacional: el 49.º Campeonato Nacional de Ciclismo Máster Ruta 2024, avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo y organizado con el respaldo de la Liga de Ciclismo de Cundinamarca y la administración municipal.
En total, más de 650 ciclistas en representación de 27 equipos de distintos departamentos del país tomaron la partida en las diferentes categorías Máster (A, B, C, D y E), las cuales agrupan a deportistas mayores de 30 años. El recorrido se desarrolló a lo largo de un circuito urbano especialmente adaptado sobre las vías principales de la ciudad, brindando condiciones seguras y técnicas para cada etapa.
La ciudad respondió con entusiasmo a esta fiesta del pedal: las graderías improvisadas en los andenes, los aplausos en cada curva y el apoyo de comerciantes y familias fueron testimonio de una comunidad comprometida con el deporte. Las pruebas oscilaron entre los 30 y 90 kilómetros, según la categoría, y fueron supervisadas por un equipo técnico y logístico altamente calificado, incluyendo jueces federados, personal médico, voluntarios y agentes de tránsito.
“Este evento es un orgullo para Girardot. Demuestra nuestra capacidad para recibir competencias de orden nacional y seguir posicionándonos como una ciudad referente en el deporte”, expresó uno de los organizadores locales.
Más allá del aspecto competitivo, el certamen tuvo un importante impacto económico y social: hoteles, restaurantes y negocios locales reportaron un aumento significativo en la afluencia de visitantes durante el fin de semana. La ocupación hotelera superó el 85%, y el comercio informal encontró una oportunidad de dinamización con la llegada de familias y acompañantes de los deportistas.
Este campeonato, que otorga puntos válidos para el ranking nacional máster, también permitió visibilizar historias de vida de atletas que, a pesar del paso del tiempo, continúan entrenando con disciplina y pasión por el ciclismo. Algunos de ellos llevan más de dos décadas compitiendo a nivel nacional.