Las Huertas urbanas producen alimentos frescos, sin químicos y en espacios reducidos, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las comunidades del municipio.
En Mosquera, crecen los cultivos caseros como alternativa para mejorar la nutrición en hogares y espacios comunitarios, ya se siembran productos como espinaca, lechuga, acelga, y las huertas urbanas se han multiplicado en distintos sectores del municipio.
A través de este programa, los ciudadanos cultivan en patios, techos y jardines, aprovechando cada rincón para producir alimentos que antes debían comprar. Lo cosechado se destina tanto al consumo propio como al de grupos comunitarios.
En el barrio Balsillas, varias familias organizadas trabajan en la siembra, cuidado y recolección de productos orgánicos que llevan a su mesa. Además, benefician a niños de un centro infantil con alimentos cultivados en el mismo terreno.
El Hospital María Auxiliadora también se sumó a esta estrategia con la siembra de 160 plántulas de lechuga, que serán recolectadas en pocos días para ser distribuidas entre pacientes y trabajadores, fortaleciendo la alimentación dentro del centro médico.
La iniciativa es promovida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Agropecuario, que brinda acompañamiento técnico, entrega de semillas y asesoría personalizada a quienes desean crear su propia huerta. El programa está abierto a toda la comunidad.