Más de 12.800 millones serán invertidos en Pulí, Medina, Paratebueno y Silvania para mejorar servicios y reducir brechas sociales.
Con la firma de cuatro proyectos enmarcados en el mecanismo de obras por impuestos, Enel Colombia y varios municipios de Cundinamarca avanzan en soluciones de electrificación, dotación educativa, maquinaria para emergencias y fortalecimiento institucional.
Entre las acciones se encuentran la instalación de paneles solares en viviendas rurales, la entrega de maquinaria amarilla en el municipio de Pulí y la dotación de 600 computadores en instituciones educativas de Silvania. Además, se implementará un programa de formación para funcionarios locales, orientado a estructurar iniciativas que accedan a futuras fuentes de financiación.
“Seguimos avanzando en el desarrollo de proyectos que beneficien a nuestra comunidad cundinamarquesa. Hoy firmamos cuatro proyectos enfocados en electrificación rural, dotación educativa, maquinaria amarilla y fortalecimiento de capacidades”, afirmó Sandra Milena Fonseca, secretaria de Energía y Minería Sostenible.
La estrategia es promovida por Enel Colombia y los municipios vinculados, en alianza con la Fundación Universitaria Compensar, bajo el respaldo del mecanismo tributario que permite a las empresas destinar sus impuestos a obras sociales.
El acto protocolario se realizó el 10 de julio y busca consolidar este modelo como una herramienta para cerrar brechas en zonas afectadas por el conflicto.