Edit Template

Nuevo programa ‘StopOver’ busca atraer turismo internacional a Bogotá

A partir del 15 de julio, Bogotá dará un importante paso para posicionarse como uno de los principales destinos turísticos de América Latina con el lanzamiento del programa StopOver Bogotá: Amor a primera pista.

Esta iniciativa, que permitirá a viajeros internacionales en tránsito permanecer hasta 24 horas en la ciudad sin costo adicional en su tiquete aéreo, hace parte de las estrategias del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura y del programa Bogotá Ciudad Aeropuerto. La propuesta busca convertir una escala común en una experiencia memorable, generando un impacto positivo en la economía local.

El programa, desarrollado en alianza con la aerolínea Avianca, se enfocará inicialmente en siete mercados estratégicos: Lima, Madrid, Guayaquil, Miami, Buenos Aires, Ciudad de México y Brasil. El objetivo es que los pasajeros con vuelos de conexión prolongada puedan aprovechar ese tiempo para conocer la ciudad, disfrutar de su gastronomía, su cultura y sus espacios emblemáticos. El lanzamiento oficial se llevará a cabo el martes 15 de julio a las 8:30 a. m. en la Sala de Experiencias de OPAIN, en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Modelos similares de “stopover” han demostrado ser exitosos en ciudades como Lisboa, Dubái y Singapur, donde se ha logrado aumentar el gasto turístico y fortalecer la conectividad internacional. En Bogotá, la estrategia se apoya en datos sólidos: solo en los primeros dos meses de 2025, el Aeropuerto El Dorado movilizó más de 7,1 millones de pasajeros, de los cuales el 95 % de los internacionales en tránsito no salen del aeropuerto. Captar a ese segmento podría traducirse en un crecimiento significativo del turismo y el consumo local.

Se estima que un turista en escala puede generar entre 200 y 500 dólares por día, impulsando sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y la oferta cultural. Esto representa una oportunidad para dinamizar la economía bogotana y consolidar alianzas público-privadas.

Durante 2024, el turismo generó más de 106.000 empleos en la ciudad y aportó cerca de 7 billones de pesos, posicionándolo como uno de los motores económicos de mayor proyección.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?