La formación iniciará en agosto y está dirigida a líderes de empresas prestadoras, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención a los ciudadanos.
A partir de agosto se dictará un diplomado en gestión de servicios públicos con enfoque técnico y territorial. Su objetivo es brindar herramientas prácticas para optimizar los procesos en la prestación del servicio, por lo cual está dirigido a quienes ocupan cargos directivos en empresas prestadoras del departamento.
Tendrá una duración de 100 horas y se impartirá en modalidad híbrida. Las sesiones presenciales se desarrollarán los viernes y sábados, mientras que los encuentros virtuales se realizarán entre semana, lo que busca facilitar la participación de los líderes sin afectar su jornada laboral.
El programa abordará siete ejes temáticos que incluyen regulación, sostenibilidad y gobernanza. También se tratarán temas como calidad del servicio, innovación y manejo ambiental. Cada módulo fue diseñado con base en las necesidades reales del territorio.
Sobre el alcance de la formación, Jorge Machuca, coordinador del programa, señaló: “El propósito es que los responsables de los servicios públicos cuenten con herramientas concretas para responder a las necesidades reales de la población”.
La convocatoria está abierta para gerentes, jefes y secretarios mayores de edad. Es importante tener en cuenta que el cupo es limitado, con solo 40 participantes durante el año 2025.
Esta iniciativa es promovida por Empresas Públicas en alianza con la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con el propósito de mejorar el desempeño operativo y financiero del sector.