Más de 8 kilómetros de rieles retirados, y 490 empleos generados, marcan el progreso del proyecto de transporte eléctrico entre Bogotá y Facatativá.
Con un avance del 30 % en su construcción, el Regiotram de Occidente sigue desarrollándose sobre el antiguo trazado férreo que conectará a Bogotá con Facatativá. Hasta la fecha, se han desmontado más de 8 kilómetros de rieles y retirado cerca de cinco mil durmientes.
Las obras se concentran en cuatro frentes activos, incluyendo el kilómetro 33, donde se realizan labores de descapote y limpieza del terreno con el apoyo de maquinaria pesada. En Mosquera se construye el puente sobre la vía Devisab, donde funcionará una estación elevada del sistema.
La ejecución está a cargo de la Empresa Férrea Regional, que lidera la coordinación del proyecto. En paralelo, avanzan el Patio Taller El Corzo, con un 32 % de ejecución, y el Patio ANI, cuya infraestructura ya fue finalizada.
“El país esperó más de cien años para volver a subirse a un tren. En 2027 será una realidad”, afirmó el gobernador Jorge Rey al entregar el más reciente reporte de avances en el proyecto de transporte eléctrico de cercanías.
Regiotram ya ha generado 490 empleos directos, 321 de ellos para mano de obra no calificada. La iniciativa ha impulsado la economía en Mosquera, Madrid, Funza y Facatativá, municipios clave en la Sabana Occidente.
Este sistema eléctrico de transporte espera movilizar a más de 130.000 pasajeros al día en su primera etapa.
Adelantamos visita a uno de los cuatro frentes de obra que existen en el corredor #Facatativá – Bogotá, dentro del proyecto #Regiotram de Occidente.
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) July 10, 2025
Ya hemos desmontado 8,1 km de red férrea, removido más de 6.500 m3 de material, iniciado la cimentación de la estación elevada a… pic.twitter.com/IjAJHoA1BR