Edit Template

Llega la edición número 37 del Gran Premio Mobil Delvac

El espectáculo, que inició en 1982, contará con más de 150 participantes en esta nueva versión.

El Gran Premio Mobil Delvac llega a su edición número 37 con grandes novedades para el 12 y 13 de julio en el Autódromo de Tocancipá. Este evento, considerado el más importante del transporte pesado en Colombia, incorporará pruebas con tráiler que pondrán a prueba la destreza de los mejores conductores del país, junto a representantes de Ecuador y México.

Con más de 150 participantes inscritos, la competencia comenzará el viernes 11 de julio con las revisiones técnicas y el registro oficial. El sábado se disputarán las fases clasificatorias que seleccionarán a los 70 finalistas, además de los once pilotos que lucharán por la Copa Campeón de Campeones, reservada para quienes ya han hecho historia en la pista. Esta será una nueva oportunidad para ver en acción al talento que mueve al país sobre ruedas.

Se espera la asistencia de más de 30.000 personas, quienes disfrutarán de una agenda que incluye zona gastronómica, presentaciones musicales, actos culturales, un desfile en honor a la Virgen del Carmen y un espectáculo nocturno con drones y fuegos artificiales. Todo, enmarcado en un ambiente familiar que celebra la cultura camionera nacional.

Como parte del compromiso social del evento, la Feria de la Reconciliación tendrá un espacio destacado. Catorce emprendedores, entre ellos firmantes de paz, víctimas del conflicto y miembros de la fuerza pública en proceso de reintegración, compartirán sus productos e historias de vida, en un emotivo homenaje al poder transformador del trabajo y la resiliencia.

La edición 2025 será también una celebración del centenario de la línea de lubricantes Mobil Delvac, que ha acompañado por generaciones a los transportadores del mundo. Este aniversario, sumado al prestigio del certamen, refuerza el valor del Gran Premio como tributo a los héroes de la carretera: hombres y mujeres que, con temple y pericia, garantizan que el país nunca se detenga.

Las entradas para disfrutar de este espectáculo automovilístico oscilan entre los 72.800 y 106.400 pesos colombianos para el sábado, y a partir de 84.000 pesos para el domingo, disponibles a través del sistema TuBoleta.com.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?