El ejemplar, que no podía ponerse en pie por sí solo, fue atendido por personal especializado de la Dirección Regional Magdalena Centro, con apoyo de la Policía Nacional.
Gracias al reporte oportuno del señor Benancio Salazar, habitante de la vereda Talipa en el municipio de Pulí, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró rescatar una cría de venado colorado (Mazama americana) que se encontraba en condiciones vulnerables a orilla de una carretera.
El equipo técnico valoró al animal en el sitio y determinó que, aunque presentaba leves signos de lesión, se encontraba en buenas condiciones físicas generales. Sin embargo, debido a su corta edad, el venado requiere cuidados especiales para su recuperación. Por ello, fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima, donde actualmente recibe atención veterinaria y seguimiento especializado.
Diana Lovera, veterinaria encargada del procedimiento, destacó el papel de la comunidad en este tipo de casos. “Se resalta la labor de la ciudadanía al reportar de manera oportuna a la CAR, lo cual es fundamental para la preservación de la fauna silvestre en condición de vulnerabilidad”, indicó. Esta especie habita principalmente en ecosistemas de bosque húmedo tropical, tiene hábitos solitarios y su dieta incluye frutas, semillas, pastos tiernos y hongos.
El venado colorado, también conocido como venado soche, está catalogado como vulnerable (VU) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que implica que enfrenta un alto riesgo de extinción si no se toman acciones de protección. Por lo mismo, la CAR reitera su llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier situación que ponga en riesgo a la fauna silvestre, a través de la línea 316 524 4031, disponible las 24 horas del día.