El evento se realizará del 9 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) avanza en el proceso de curaduría y selección de ponentes, expositores y proyectos que harán parte de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, tras recibir más de 3.000 postulaciones a través de su plataforma digital.
Un equipo interdisciplinario conformado por académicos en ciencias naturales, ambientales y sociales se encuentra evaluando detalladamente cada propuesta recibida, en modalidades como estands, ponencias orales y en formato póster. Las iniciativas que respondan a los objetivos del evento, orientados al fortalecimiento de políticas públicas y el desarrollo sostenible, serán priorizadas en la selección.
La CAR lidera esta Cumbre en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Tras el impacto de la COP 16, realizada en Cali, esta edición promete consolidarse como uno de los espacios más relevantes del continente para el diálogo ambiental, el intercambio de conocimientos y la articulación entre sectores públicos, privados y sociales.
“Después de la COP 16, la exigencia de quienes lideramos eventos ambientales de alto nivel es aún más grande, pues nos obliga a mostrar los avances de lo compartido en Cali y los desafíos de un país que enfrenta los efectos de un clima cambiante, un crecimiento económico variable y una demanda de recursos naturales vigilada con autoridad”, afirmó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
La entidad ambiental anunció que el próximo 15 de julio se publicará el listado definitivo de ponentes y expositores seleccionados. A partir de ese momento, se activarán los preparativos logísticos y técnicos para garantizar una Cumbre a la altura de los retos ambientales globales, bajo el lema #CuidemosJuntosElMedioAmbiente, que busca reforzar el compromiso colectivo por la protección del patrimonio natural.