Ante el aumento de homicidios vinculados al microtráfico, la administración municipal de Girardot, en articulación con la Fuerza Pública y entidades nacionales, anunció contundentes medidas de seguridad e intervención social para recuperar los territorios afectados por bandas criminales.
En un pronunciamiento oficial, el secretario de Gobierno y alcalde encargado de Girardot, Julián Mayorga Mayorga, informó que el municipio enfrenta una confrontación directa entre bandas criminales que buscan apoderarse de las rentas ilícitas derivadas del microtráfico. Según el funcionario, cerca del 90% de los homicidios registrados en lo corrido del año obedecen a vendettas entre estas estructuras delincuenciales.
“Como administración hemos trabajado articuladamente con la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Ejército para priorizar la lucha contra estos grupos”, señaló Mayorga. Destacó también que las llamadas megatomas continúan de manera constante en sectores priorizados de la ciudad.
La estrategia de intervención será integral, con presencia de la Fuerza Pública, también con acciones sociales y de mejoramiento urbano como podas, alumbrado público y recolección de inservibles. “No solo vamos con el componente de seguridad, vamos con nuestra oferta institucional completa”, afirmó el alcalde encargado.
En este contexto, se anunció el lanzamiento del cartel de siluetas con los rostros de los criminales más buscados de Girardot. El coronel Cárdenas, de la Policía Nacional, explicó que gracias al trabajo de inteligencia y la colaboración ciudadana se han identificado a varios actores clave en estos hechos delictivos.
Además, se actualizó el decreto que regula el pago de recompensas, lo que permitirá ofrecer incentivos económicos a quienes suministren información clave para la identificación y captura de estos delincuentes.
“El Trinomio de la Seguridad autoridades, Policía y comunidad— es fundamental para devolverle la tranquilidad a los girardoteños. Invitamos a la ciudadanía a denunciar de forma segura y responsable”, concluyó el coronel.