Edit Template

Patinadores de Ubalá debutan en pista profesional durante festival deportivo en Guasca

Con tan solo 4 años, niños y niñas de la Escuela de Formación de Patinaje de Ubalá vivieron su primera competencia sobre una pista profesional, dejando en alto el nombre del municipio en el 4.º Festival de Patinaje de Guasca.

En un evento cargado de emoción y orgullo, la delegación de niños y niñas de la Escuela de Formación de Patinaje de Ubalá participó por primera vez en una competencia oficial sobre una pista profesional, durante el 4.º Festival de Patinaje realizado en el municipio de Guasca. Esta participación marcó un hito para el deporte ubalense, ya que es la primera vez que deportistas infantiles del municipio compiten en un escenario de alto nivel, representando con pasión y disciplina a su comunidad.

La Escuela de Formación de Patinaje, que nació como una apuesta de la Administración Municipal para fortalecer los procesos deportivos en la niñez, ha demostrado ser una iniciativa transformadora. En pocos meses, los entrenamientos constantes, el compromiso de padres y madres de familia, y la dedicación de los entrenadores han dado resultados visibles. Desde los más pequeños, de tan solo 4 años, hasta los mayores de la categoría infantil, los participantes dejaron en evidencia su progreso técnico y, sobre todo, su amor por el deporte.

Durante la jornada, los patinadores compitieron junto a escuelas de otros municipios, enfrentando el reto de una pista profesional por primera vez. El ambiente estuvo lleno de nerviosismo, pero también de entusiasmo y determinación. Cada presentación fue aplaudida por el público, y los pequeños atletas regresaron a casa con la satisfacción del deber cumplido, nuevas medallas y, sobre todo, una experiencia inolvidable que marcará su camino deportivo.

Este avance no habría sido posible sin el respaldo decidido de la Administración Municipal de Ubalá, encabezada por el alcalde Manuel Calderón, quien desde el inicio de su mandato ha impulsado el deporte como herramienta de inclusión y transformación social. La Oficina de Deporte, Cultura y Turismo ha jugado un papel clave en este proceso, brindando apoyo logístico, acompañamiento técnico y gestionando oportunidades para que los niños del municipio puedan crecer en escenarios dignos.

“Ver a nuestros niños competir en una pista profesional por primera vez nos llena de emoción y esperanza. Sabemos que estamos sembrando semillas de futuro. En Ubalá, el deporte no es solo una actividad física: es una forma de formar mejores ciudadanos”, señaló uno de los miembros del equipo organizador.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?