Edit Template

Gachancipá celebra sus raíces en el Museo Campesino

En el corazón de la vereda San José, a solo 8 kilómetros del casco urbano de Gachancipá, Cundinamarca, se encuentra el Museo Campesino, un espacio dedicado a preservar y celebrar la vida rural colombiana.

Fundado por María Lilia Jiménez y su hija Yadira, este museo es una casa de bahareque construida hace más de 130 años, que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en las costumbres y saberes del campo.

El museo se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural. Desde 2015, ha sido guardián de semillas nativas como maíz, fríjoles, quinua y papas, esenciales para la soberanía alimentaria de la región. Los visitantes pueden participar en actividades que van desde la preparación del terreno hasta la elaboración de platos tradicionales utilizando estos ingredientes, fomentando un turismo gastronómico responsable y consciente.

En reconocimiento a su labor, el Museo Campesino recibió el Premio Excelencias Turísticas 2024 en la categoría Gourmet, otorgado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Este galardón resalta su contribución al rescate y difusión de los sabores tradicionales colombianos, posicionándolo como un referente del turismo rural y gastronómico en Cundinamarca.

Además de su valor cultural, el museo promueve la economía circular y la participación comunitaria. La vinculación de la comunidad local en las actividades del museo fortalece el tejido social y contribuye al desarrollo sostenible de la región. La implementación de prácticas ecológicas y la oferta de experiencias turísticas auténticas hacen del Museo Campesino un destino imperdible para quienes buscan conectar con la esencia del campo colombiano.

Para visitar el museo, se recomienda hacer una reserva previa a través de su página web o contactando al número proporcionado. Con su enfoque en la tradición, la sostenibilidad y la comunidad, el Museo Campesino de Gachancipá continúa siendo un testimonio vivo de la riqueza cultural y gastronómica del campo colombiano.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?