Las operaciones se realizaron en Bogotá, Facatativá y Melgar, donde las autoridades capturaron a varios integrantes de una red criminal dedicada a la comercialización ilegal de armas y municiones de uso privativo, según órdenes emitidas por la Fiscalía General de la Nación.
En el marco de dos operaciones de Contrainteligencia Militar, y como muestra del compromiso con la transparencia y la legitimidad institucional, el Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía, efectuó en las últimas horas la captura de un soldado profesional en servicio activo, así como de doce particulares, quienes eran requeridos por los delitos de concierto para delinquir, y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones.
Según labores de inteligencia, los capturados harían parte de una red criminal dedicada a la comercialización ilegal de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares, con destino a grupos armados organizados en diferentes regiones del país. Todos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.
El Ejército Nacional manifestó su disposición para colaborar con las investigaciones penales en curso. De igual forma, la institución inició los procesos disciplinarios y administrativos internos para esclarecer los hechos y garantizar el debido proceso.
Estos resultados, según informó la entidad, son producto de la acción coordinada entre instituciones y del trabajo constante de las capacidades de Contrainteligencia Militar, como parte de su política de cero tolerancia frente a cualquier acto de corrupción o conducta que vaya en contra de los principios y valores que rigen al servicio militar.