Edit Template

Lluvias intensas ponen en riesgo a miles de familias en 19 municipios 

Aumentan las crecientes súbitas en zonas rurales y autoridades locales activan mecanismos para proteger a las comunidades más vulnerables.

Las precipitaciones no dan tregua y se han incrementado en un 50 % en comparación con el año anterior, según datos recientes. Las lluvias intensas han provocado alertas por crecientes súbitas en al menos 19 municipios del centro del país. Las zonas más afectadas están en las cuencas de los ríos Suárez, Humea y Rionegro.

El fenómeno climático se ha venido intensificando en los últimos días, generando preocupación entre habitantes rurales. El aumento repentino del caudal de los ríos, representa una amenaza directa para quienes viven en laderas y orillas. Las lluvias han provocado deslizamientos, afectaciones viales y riesgos de inundaciones.

En respuesta a la emergencia, se activó el mecanismo de calamidad pública como vía para agilizar recursos de ayuda humanitaria. La comunidad ha recibido acompañamiento permanente de los comités de gestión del riesgo de cada municipio. Además, se monitorea de forma constante el comportamiento de los afluentes.

Esta acción fue promovida por el gobernador Jorge Rey, quien alertó en su cuenta de X (antes Twitter) que “las precipitaciones van en aumento, aproximadamente un 50 % comparado con el año anterior.” Su mensaje pone el foco en prevenir tragedias, y proteger a la población de zonas críticas. Las autoridades locales han sido clave en las acciones inmediatas.

También se declaró alerta naranja en otros 15 municipios cercanos a las cuencas del Magdalena, Sumapaz, y Guavio. Aunque no presentan riesgo inminente, la saturación de suelos podría causar emergencias repentinas. La vigilancia incluye sectores como Ricaurte, Silvania, Nilo y Quetame.

Estas acciones buscan salvaguardar la vida de campesinos, agricultores y familias en zonas de difícil acceso. El llamado a la prevención es permanente, especialmente en comunidades que dependen de ríos y quebradas para su sustento. Evitar pérdidas humanas y materiales es el principal objetivo de las medidas adoptadas.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?