Este sábado 1 de junio se llevará a cabo el VI Mercado Campesino, un espacio que fortalece la economía local, visibiliza el trabajo de los productores rurales y promueve el consumo directo de productos del campo, así como de emprendimientos artesanales.
El próximo 1 de junio, campesinos, emprendedores y artesanos se darán cita en el VI Mercado Campesino, una iniciativa que se consolida como una vitrina vital para la economía rural y el fortalecimiento de los saberes tradicionales.
Este evento busca generar oportunidades reales para los productores del campo, quienes podrán comercializar de manera directa sus cosechas, alimentos transformados, tejidos, artesanías, postres, plantas y una amplia variedad de productos hechos a mano con dedicación y amor.
Más allá de una feria comercial, el Mercado Campesino se posiciona como un espacio de encuentro cultural, intercambio de saberes y promoción del consumo responsable, donde la comunidad puede reconocer el valor del trabajo campesino y aportar directamente a la economía de las familias rurales.
“Cada venta aquí representa una fuente de ingreso para nuestros productores y una forma de mantener vivas nuestras tradiciones”, señalaron desde la organización del evento, reiterando que este tipo de espacios permite reducir intermediarios y mejorar la rentabilidad para quienes trabajan la tierra.
La invitación está abierta para que la ciudadanía asista en familia, disfrute de una jornada con identidad campesina y apoye el comercio justo. Además, los emprendedores que aún deseen participar pueden comunicarse con los organizadores para vincularse al evento.
El VI Mercado Campesino es una apuesta por el desarrollo económico inclusivo, la soberanía alimentaria y la dignificación del campo. Participar es sembrar esperanza y consumir con conciencia.