Ante las reiteradas denuncias por el alto costo del servicio de aseo en Soacha, el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ anunció un subsidio del 28 % en la tarifa para las familias de estrato 1.
La medida fue aprobada mediante el Proyecto de Acuerdo No. 12 de 2025 por el Concejo Municipal. Este busca aliviar la carga económica que enfrentan los hogares más vulnerables del municipio.
Actualmente, una familia en estrato 1 paga en promedio $31.469 mensuales por el servicio. Con el subsidio, la tarifa se reducirá a cerca de $27.299, lo que representa un ahorro de aproximadamente $4.170 por hogar. La administración municipal destinará más de $2.446 millones anuales para cubrir esta inversión social, que se enmarca en las directrices de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
La comuna 4 será la más beneficiada, con 18.732 hogares incluidos en el subsidio. Le siguen la comuna 1 con 10.170 familias, la comuna 2 con 7.583, la comuna 3 con 7.455, la comuna 5 con 5.291 y la comuna 6 con 4.699. Estas zonas concentran buena parte de la población que ha manifestado inconformidad por el cobro elevado y la deficiente calidad del servicio prestado por la empresa Urbaser.
“Muchos soachunos me han dicho que han tenido que dejar de suplir necesidades básicas para poder pagar la factura del aseo. Por eso decidimos aumentar el subsidio”, afirmó el alcalde Sánchez, quien también hizo un llamado a la comprensión ciudadana mientras se avanza en los procesos legales con Urbaser y se concreta la venta de las acciones que el municipio aún posee en la empresa.
La decisión del gobierno local se da en un contexto de creciente presión ciudadana por revisar las tarifas del servicio de aseo, que en Soacha se cobran mensualmente junto con la factura de energía, a diferencia de Bogotá, donde el cobro es bimestral y llega con la factura de agua. Este subsidio representa un paso hacia una mayor equidad tarifaria y un alivio directo para miles de hogares afectados por la pobreza estructural y el alto costo de vida.