Una creciente súbita del río Sumapaz generó daños en el corredor vial, afectando la conectividad de cientos de familias. Autoridades avanzan con obras para recuperar el paso de manera segura.
La vía que comunica a las comunidades de Boquerón y Pandi sufrió una afectación en su estructura tras la crecida repentina del río Sumapaz, ocurrida días antes del fin de semana. La erosión debilitó la base del terreno y puso en riesgo la estabilidad de la carretera.
El daño provocó restricciones en el tránsito vehicular, especialmente para transporte pesado, lo que ha impactado el paso de productos agrícolas, escolares y trabajadores de la zona. A pesar de las dificultades, se mantiene habilitado un carril para vehículos livianos.
Desde el viernes 10 de mayo se adelantan labores de recuperación con el uso de material afirmado tipo rajón, el mismo que ha sido demolido en la zona para facilitar los rellenos. Esto permite nivelar la vía y avanzar en la restauración del paso, que se realiza de forma progresiva.
La intervención busca recuperar la movilidad segura para los habitantes de esta zona rural, especialmente aquellos que dependen del corredor para sus actividades diarias. Las obras benefician de manera directa a las familias de Pandi, Icononzo y sectores rurales cercanos.
El proceso ha sido promovido por el gobernador Jorge Emilio Rey, quien informó que se encuentran activos más de 50 frentes de trabajo en distintas zonas del departamento. Estas acciones enfrentan las emergencias viales causadas por las intensas lluvias de este primer semestre.
Hasta la fecha se han registrado más de 218 emergencias similares en 70 municipios, afectando a comunidades de 14 provincias. Los trabajos en curso no solo buscan reparar las vías, sino también garantizar la seguridad de quienes las transitan y mitigar riesgos ante nuevas lluvias.