Policía activa estrategia con patrullajes, controles y tecnología para combatir el hurto en vías clave de la capital
La Policía Metropolitana de Bogotá puso en marcha el ‘Plan Avispa’, una estrategia de seguridad que busca reducir los robos a personas en la Autopista Norte y en corredores viales como la carrera 7, la carrera 9 y la carrera 19. Esta iniciativa contempla patrullajes constantes, presencia de uniformados motorizados, medios tecnológicos y puntos de control donde se realizan requisas, verificación de antecedentes y controles a motocicletas y vendedores informales.
Según el mayor Juan Gutiérrez, subcomandante de la Estación de Policía de Usaquén, el plan se enfoca en zonas de alta congestión vehicular, donde algunos delincuentes se camuflan como vendedores ambulantes para acercarse a los vehículos y cometer hurtos.
“Estamos haciendo registros a las personas que se ubican en estos puntos aprovechando la lentitud del tráfico, lo que facilita que puedan acercarse a los vehículos y cometer delitos contra la ciudadanía”, explicó el oficial.
El despliegue se concentra en sectores estratégicos donde se ha identificado mayor incidencia de delitos, con énfasis en el control a motociclistas y personas sospechosas. La Policía también hace un llamado a la ciudadanía para que colabore reportando situaciones irregulares al 123, contribuyendo así a una respuesta oportuna.
Los resultados del ‘Plan Avispa’ ya se reflejan en las cifras. En lo que va del año, se han capturado más de 12.294 personas por diferentes delitos, y el hurto a personas ha disminuido un 10% en comparación con el año anterior, con 4.793 casos menos reportados. Las autoridades aseguran que seguirán fortaleciendo los operativos preventivos en las zonas de mayor impacto para garantizar la seguridad de los bogotanos.