Edit Template

Tras 14 años de espera, Bogotá inaugura calzada en la calle 153

La Alcaldía de Bogotá entregó una nueva calzada de 1,7 km en Suba, mejorando la movilidad de más de 1,2 millones de ciudadanos.

Después de 14 años de espera y múltiples retrasos, Bogotá finalmente inauguró la calzada norte de la avenida La Sirena (calle 153), en el tramo comprendido entre la avenida Boyacá y la carrera 54, en la localidad de Suba. La obra, considerada una deuda histórica con la ciudad, fue entregada por el alcalde Carlos Fernando Galán el pasado jueves 8 de mayo, en compañía de la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del IDU, Orlando Molano.

La nueva vía cuenta con tres carriles mixtos, abarca una longitud de 1,7 kilómetros y está acompañada por 31.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes. Se espera que por este corredor circulen hasta 5.400 vehículos por hora en hora pico, una mejora significativa frente a los 1.800 vehículos que antes podían transitar por la zona.

Esta obra hace parte del plan de valorización estipulado en el Acuerdo 724 de 2018, y tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y la movilidad en el noroccidente de Bogotá, una zona predominantemente residencial. Según la alcaldía, cerca de 1.254.450 habitantes se verán beneficiados con esta nueva calzada.

Además del impacto vial, la intervención también incorporó un enfoque ambiental: se sembraron más de 200 árboles, incluyendo especies nativas como el arrayán, cariseco y laurel de cera, y se instalaron 52 sistemas urbanos de drenaje sostenible que favorecen la biodiversidad, ayudan a controlar el flujo de agua y mejoran la calidad del aire. Todo esto implicó una inversión de más de $56.725 millones, incluyendo costos de interventoría.

La construcción fue ejecutada por el consorcio Vías por Bogotá IC, integrado por Cimelec Ingenieros S.A.S., Ingeocho S.A.S. y JMS Ingeniería S.A.S., y generó empleo para más de 360 personas. Durante el proceso, se realizaron cerca de 30 encuentros comunitarios.

En cuanto al puente de la calle 153 con la autopista Norte, el IDU informó que la obra aún no está finalizada. El consorcio Vial Colombia 2021, encargado del proyecto, avanza en un 45 % y enfrenta un proceso sancionatorio por presunto incumplimiento del cronograma. Se espera que la estructura, que contará con cuatro carriles y una longitud de 363 metros, sea entregada entre octubre y diciembre de 2026.

“Es con hechos que se cambia la ciudad, no con discursos”, expresó el alcalde Galán, destacando la importancia de esta entrega para recuperar la confianza ciudadana en la gestión pública.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?