Con una jornada liderada por la Unidad de Pensiones de Cundinamarca y Colpensiones, el municipio fue sede de la “Ruta del Pensionado”, un espacio dedicado a orientar, vincular y acompañar a los ciudadanos en temas de seguridad social y ahorro para la vejez.
Este martes, nuestra comunidad vivió una jornada significativa gracias a la llegada de la “Ruta del Pensionado”, una estrategia desarrollada por la Unidad de Pensiones de Cundinamarca con el acompañamiento de Colpensiones, que busca acercar los servicios de orientación pensional a los territorios, con un enfoque social y humano.
La actividad, que tuvo lugar en el municipio, permitió brindar 116 asesorías personalizadas en materia pensional, de las cuales 59 fueron dirigidas a mujeres y 57 a hombres, demostrando una alta participación y una necesidad latente de información clara sobre derechos y trámites en seguridad social.
Además, se logró un resultado muy positivo con la vinculación de 43 personas al programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), una alternativa pensional diseñada especialmente para los trabajadores informales y de bajos ingresos, que promueve la cultura del ahorro voluntario y garantiza una vejez con mayor bienestar.
El programa BEPS permite que los ciudadanos, en su mayoría campesinos, trabajadores independientes y adultos mayores sin acceso a pensión, puedan ahorrar a su ritmo y, con apoyo del Estado, recibir un ingreso periódico vitalicio en su etapa de retiro. De esta manera, se avanza hacia una vejez más digna, segura y sin exclusiones.
“Estos espacios son fundamentales para acercar la institucionalidad a la gente. Hoy muchos adultos mayores pudieron resolver sus dudas, encontrar orientación directa y además acceder a una herramienta concreta como BEPS, que les asegura un respaldo en el futuro”, afirmó uno de los funcionarios de la jornada.
El Gobierno Municipal agradece profundamente a la Gobernación de Cundinamarca, la Unidad de Pensiones y Colpensiones por priorizar estos escenarios de inclusión social, así como a cada uno de los ciudadanos que participaron con entusiasmo y confianza.
Este tipo de jornadas fortalecen el compromiso del municipio con una política social más equitativa, garantista de derechos y cercana a las necesidades reales de sus habitantes, en especial los adultos mayores y sectores más vulnerables.
Seguiremos trabajando para que más jornadas como esta lleguen a nuestra comunidad, promoviendo el ahorro, la educación financiera y el acceso a los servicios del Estado.