Tres hombres fueron capturados por la Policía luego de instrumentalizar a dos menores de edad para cometer un robo violento en la localidad de Ciudad Bolívar, específicamente en el sector de Quiba.
La víctima, un conductor de plataforma digital, aceptó un servicio solicitado por los delincuentes, sin imaginar que minutos después sería amenazado con un arma de fuego y despojado de su vehículo.
El crimen fue frustrado gracias a la rápida reacción de la Policía, que logró interceptar el carro en la vía Mochuelo. Durante la inspección, los patrulleros hallaron el arma usada para intimidar al conductor y procedieron a capturar a los tres adultos implicados, quienes ya contaban con antecedentes por hurto calificado y agravado. Los menores fueron aprehendidos y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Este caso ha causado indignación entre la ciudadanía, no solo por el robo, sino por la utilización de menores con el aparente fin de evadir responsabilidades judiciales. La víctima logró recuperar su vehículo, el cual representa su sustento diario.
Según cifras de la Secretaría de Seguridad, entre enero y marzo de 2025 se registraron 604 hurtos de automotores en Bogotá. Aunque representa una reducción del 43,1 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1.062 casos, el problema persiste. La mayoría de los robos se cometieron con llave maestra (346 casos), seguidos por robos con arma de fuego (158) y arma blanca (15).
Las localidades más afectadas por este delito en el primer trimestre fueron Kennedy, Puente Aranda, Engativá, Suba, Ciudad Bolívar, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, Bosa, San Cristóbal y Tunjuelito. No obstante, Ciudad Bolívar ha mostrado una reducción del 69 % en este tipo de crimen, según datos de la Policía, que en lo corrido del año ha incautado 66 armas en esta zona. Solo tres localidades mostraron aumento: La Candelaria, Fontibón y Puente Aranda.