El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) activó la alerta roja en siete cuencas hídricas de Cundinamarca, ante el aumento significativo de las lluvias y el riesgo inminente de desbordamientos y afectaciones en 68 municipios del departamento.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres, informó que desde el 1 de enero hasta el 5 de mayo de 2025 se han registrado 179 eventos asociados a las lluvias en el territorio, entre movimientos en masa, inundaciones, vendavales, tormentas eléctricas y granizadas. Estas emergencias han afectado a 1.574 familias en 68 municipios, distribuidos en 14 provincias.
Según el boletín IDEAM #0323 del 7 de mayo, las cuencas de los ríos Sumapaz, Magdalena, Guayuriba, Negro y Humea, así como los afluentes directos al Medio Magdalena, presentan riesgo elevado de crecientes súbitas. Se ha solicitado especial atención en municipios como Ricaurte, Guaduas, La Mesa, Yacopí, Villeta, Apulo, Tocaima, Paratebueno, entre otros.
Durante los primeros cinco días de mayo, se reportaron 20 eventos por lluvias en 13 municipios de 7 provincias, destacando casos en Cajicá, Madrid, Soacha, Fusagasugá, Tocaima y Puerto Salgar. Las autoridades locales se mantienen en máxima alerta para atender posibles desbordamientos de ríos y quebradas como La Arenosa, La Lejía, La Chorrera, Gachimbula y Reyes, entre otras.
La Gobernación reitera a la ciudadanía seguir las recomendaciones de prevención, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número de CITEL: 320 240 6929 o al correo apoyoeemergencias@cundinamarca.gov.co.