Una inversión millonaria busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en siete municipios, mediante programas sociales y la adecuación de espacios dignos para su bienestar.
Más de 1.200 adultos mayores, en municipios como Villeta, Arbeláez, Facatativá, Fusagasugá, Sibaté y Chipaque, están recibiendo atención integral gracias a una inversión superior a los $21.000 millones, que busca garantizar su bienestar y una vejez digna.
La intervención incluye el fortalecimiento de siete centros de protección, los cuales cuentan con nuevos espacios de esparcimiento, programas de integración y estrategias pedagógicas que impulsan la salud emocional y física de sus residentes.
Esta iniciativa, promovida por la Beneficencia y respaldada por aportes de varias alcaldías municipales, consolida un modelo de atención social centrado en el respeto, el afecto y el reconocimiento de las personas mayores como actores valiosos de la comunidad.
Además de los recursos públicos, el programa se apoya en ingresos propios provenientes del arriendo de más de 400 predios, generando cerca de $950 millones mensuales para la sostenibilidad de los centros y nuevos proyectos de atención.
Entre los programas más destacados se encuentran “Canitas de colores”, enfocado en el arte y la recreación, y una alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos, mediante la cual se capacita a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales para comunicarse con sus seres queridos.
También se resalta “El Gran Acto”, una campaña de Inter Rapidísimo que remodeló espacios con salas de cine, zonas comunes y ambientes acogedores, diseñados para el reencuentro familiar y el fortalecimiento de los vínculos afectivos.